Mostrando entradas con la etiqueta ENSALADAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENSALADAS. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de octubre de 2014

ENSALADA DE MANZANA Y ZANAHORIA CON TOFU BLANDO

Primera receta de octubre y cambiamos la imagen del blog, espero que os guste, ya llevaba tiempo en hacer un cambio y aquí está. 
La receta de hoy es de esas que más me gustan, es una receta improvisada, fácil pero de esas que no se te ocurren si no tienes restos de ... rondando por la nevera. Como siempre os digo: ¡No se tira nada!
La culpable: media manzana de Beny sobrante de su cena. Las mamás, ya sabéis lo que digo, siempre terminamos con las sobras que se dejan los peques. Además de la manzana, una zanahoria y el tofu blando  son los ingredientes clave de esta ensalada.



INGREDIENTES(1 Persona):
  • media manzana
  • una zanahoria pequeña tierna
  • 5 aceitunas negras
  • una tarrina de tofu blando(Frías)125gr
  • unas hojitas de lechuga
ALIÑO: 
  • Vinagre
  • aceite
  • sal
  • 1 cucharada de miel
  • 1 cucharada mostaza de dijon suave
RECETA:
  1. Lavamos y troceamos la lechuga. la dejamos como base de nuestra ensalada.
  2. Rallamos la media manzana y la zanahoria.
  3. Troceamos las aceitunas negras, mejor si tienen un toque de tomillo.
  4. Troceamos el tofu.
  5. Añadimos los ingredientes rallados y troceados a la ensalada.
  6. El aliño: mezclamos la miel y la mostaza, añadimos el vinagre(al gusto, al igual que la sal y el aceite) a continuación la sal y el aceite. Mezclamos bien y echamos sobre la ensalada.





lunes, 4 de agosto de 2014

ENSALADA DE LENTEJAS CON CAMARONES Y SETAS

Las legumbres en verano, siempre en ensalada, a no ser que seáis unos fanáticos de los pucheros y no os importe comeros unas lentejas con chorizo a 30ºC. 
Como siempre, algo simple pero armonioso, aquí os dejo la receta.





INGREDIENTES: 
  • 1 bote de lentejas pardinas o 350 gramos de lentejas hervidas por nosotros.
  • 200 gramos de camarones pelados.
  • 1 bandeja de setas troceadas(suelo comprarlas así en Mercadona).
  • 2 dientes de ajo.
  • 4 pimientos del piquillo.
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Para el aliño: vinagre balsámico, vinagre de vino blanco, aceite y sal (al gusto).
RECETA:
  1. En una sartén freímos los dos dientes de ajo laminados, que no se quemen! Dejamos que aromaticen el aceite, lo retiramos y freímos las setas.
  2. A continuación, echamos los camarones y freímos junto a las setas.
  3. Dejamos que se enfríe y lo mezclamos con los pimientos del piquillo cortados en juliana y las lentejas.


Ya tenemos nuestra ensalada, ahora sólo nos queda regarla con el aliño que haremos al gusto.

martes, 29 de julio de 2014

AGUACATE RELLENO

No hace mucho probé la quinoa(Corpore Sano) y me gustó el toque que le da a las ensaladas, así que ¿por que no utilizarlo como relleno para el aguacate? Sencillo y rápido, con unas cuantas propiedades nutricionales. 
Por lo que se refiere a la quinoa, decir que es rica en vitaminas del complejo B, vitamina C, E, tiamina, rivoflavina, así como un alto contenido en minerales tales como fósforo, potasio, magnesio, calcio y hierro, entre otros. Del aguacate que deciros! rico en vitamina A, potasio y vitamina A entre otras propiedades. 
Y diréis, ¿donde puedo encontrar la quinoa? en herboristerias, ni en el supermercado amigo ni en cualquier otro supermercado, a no ser que se trate del supermercado de El Corte Inglés, yo la conseguí en el Herbolario Navarro(de momento sólo en Valencia, Castellón, Mallorca y Madrid).
Os he hablado de las propiedades pero los que no sabéis que es la quinoa, os cuento, se trata de la semilla de una hierba, aunque se compara con un grano. Pertenece a la familia de las quenopodiáceas (como las espinacas) pero dada su composición y su forma de comerl tal y como ya he mencionado se compara con los cereales.
Después de presentaros a la quinoa, la gran desconocida y que está tan de moda, paso a daros esta simple receta.





Ingredientes(entrante para 2): 

  • 2 cucharadas soperas de quinoa
  • 1 tomate
  • 1 aguacate
  • 6 mejillones en escabeche
  • aceite de oliva virgen extra
  • un toque de vinagre 
  • sal
receta: 
  1. Hervimos la quinoa, según nos indique el recipiente, suele cocinarse durante unos 15 o 20 minutos. La proporción son dos partes de agua por una de quinoa. Lo dejamos enfriar para utilizarlo en ensalada.
  2. Mientras, vaciamos el aguacate(reservamos la cascara del aguacate para rellenarlo), lo cortamos a trocitos pequeños, pelamos y troceamos el tomate del mismo modo y los juntamos en un bowl, lo condimentamos y lo dejamos enfriar.
  3. Mezclamos la quinoa con el aguacate y el tomate. 
  4. Rellenamos las cáscaras de aguacate y los rematamos con tres mejillones en escabeche sobre cada uno de ellos. 
Ya tenemos nuestros aguacates rellenos de quinoa, si nos sobra mezcla, la podemos emplear sobre una ensalada con lechuga.


jueves, 9 de agosto de 2012

ENSALADA DE ALUBIAS CON POLLO ESCABECHADO

Hace poco los aromas del escabeche volvieron a invadir la cocina y toda la casa, con este calor ya sabéis,todo abierto! ¿Os había dicho ya una de las formas de utilizar el pollo escabechado? pues bien,unas pechugas de pollo escabechadas para comerlas tal cual o para utilizarlas en alguna ensalada de verano.
 Me sobró algo de ese pollo y aquí no se tira nada!(tendré que crear una nueva etiqueta que diga: Cocinando con sobras)así que se me ocurrió hacer una ensalada de alubias con un toque franco-aragonés, ahí estaban la mostaza a la antigua y las aceitunas negras esperando para reunirse en nuestros paladares. Sin más, os dejo con la receta apta para los más "vinagreros".

INGREDIENTES

  • 200gr de alubias hervidas o de bote.
  • 3 pimientos del piquillo cortados a tiras
  • 1 cebolla tierna cortada en trozos pequeños(en brunoise)
  • medio pimiento verde cortado en trozos pequeños(en brunoise)
  • 12 aceitunas negras aragonesas deshuesadas y cortadas en trozos
  • 1 pechuga de pollo escabechada
ALIÑO:
  • 1 cucharada de mostaza a la antigua (Maille)
  • 3 cucharadas de vinagre de vino blanco
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 pizca de sal



RECETA


  1. Si ya tenemos hervidas las alubias, que habremos dejado a remojo de 18 a 24 horas antes de hervir. Las dejamos enfriar. Si no nos ha dado tiempo o no hemos tenido ganas de hervir, sacaremos y lavaremos las alubias de bote, que para mi gusto no quedan igual.
  2. Desmigamos la pechuga de pollo y en un bowl la mezclamos con el pimiento verde, los pimientos del piquillo, la cebolla tierna y las aceitunas negras. No os olvidéis de las alubias, mezclamos todos los ingredientes a los que añadiremos...
  3. ...el aliño que ya os he indicado. Mezclamos la mostaza, el vinagre, la sal y el aceite(en este orden) y mezclamos con unas varillas. Probamos y rectificamos al gusto, si es necesario. A continuación, vertemos el aliño sobre nuestra ensalada y a disfrutar se ha dicho!
Os dejo con San Cisco y su Rocket Ship...




viernes, 20 de julio de 2012

ENSALADA 'GRIEGA' DE GARBANZOS CON REQUESON

¿Queso Feta o requesón? mi duda existencial del día mientras me quedaba fría leyendo la información de ambos envases, intentando averiguar si se trataba de leche de vaca pasteurizada o no. Decisión final: requesón, ya que quería hacer un postre también y le pegaba más el requesón. 
Como siempre tenía los garbanzos hervidos del día anterior en la nevera y toda una serie de ingredientes que había ido pensando que podía incluir en esta en mis pequeños descansos de la mañana laboral. Sólo me faltaba un ingrediente: el requesón,así que como no,  parada en el supermercado antes de llegar a casa.




INGREDIENTES
  • 200 gramos de garbanzos de bote o puestos a remojo 24h y hervidos
  • 1 bote de requesón
  • 1 tomate
  • 1 pepino
  • pimienta molida blanca
  • una pizquita de comino
  • sal
  • aceite de oliva virgen extra
  • un chorrito de vinagre
RECETA
  1. Garbanzos: si los tenemos secos, ya sabéis que son mejores que los de bote, así que a remojo de 12 a 24 horas y hervimos con un poquito de sal y aceite de oliva. A continuación dejamos enfriar. De lo contrario, si os decidis por la comodidad de los garbanzos en bote, sacar y lavar antes de mezclarlos con los otros ingredientes.
  2. Cortamos el tomate y el pepino en dados pequeños, mezclamos con el requesón (o queso feta).
  3. Ahora le añadimos el aliño: pimienta blanca molida, comino, sal, vinagre y aceite de oliva virgen extra. Mezclamos todo y dejamos enfriar en la nevera.

viernes, 4 de mayo de 2012

ALCACHOFAS A LA JARDINERA

Esta es la primera receta que he hecho sacada de la biblia de la cocina italiana, ya son muchos los bloggers que hacen mención a La cuchara de plata, ha sido una de mis últimas adquisiciones para la estantería de los libros de cocina. La verdad, es que debido a la falta de tiempo, no he podido sacarle todo el provecho que hubiera querido pero ya me queda poco para disponer de más tiempo y abriros la puerta de mi cocina para enseñaros más recetas.
Con las últimas alcachofas que van quedando de la temporada, aquí llegan estas alcachofas a la jardinera, la verdad están muy ricas. Tan sólo tendréis que hacerlas y juzgar vosotros mismos.




/ingredientes/
  • 8 alcachofas
  • zumo de 1 limón
  • aceite de oliva virgen extra
  • 1 clavo(especia)
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cebolla pequeña
  • unos granos de pimienta negra
  • 1 cucharadita de sal gorda
  • 1 bolsa de lechugas varias
  • 3 filetes de anchoas
  • 8 aceitunas negras
  • 2 huevos duros picados
/receta/

  1. Limpiamos las alcachofas y dejamos el corazón de las mismas. Las ponemos a remojo con el zumo de un limón y agua en un cuenco.
  2. En una cazuela ponemos a hervir agua (unos 600ml), un buen chorrito de aceite, la cebolla cortada a rodajas, el clavo, el laurel, la pimienta y la sal.
  3. Cuando el agua ya esté hirviendo, echamos las alcachofas previamente escurridas del agua en las que las teníamos a remojo. Bajamos el fuego a nivel medio y las dejamos hervir hasta que queden tiernas.
  4. Las escurrimos y retiramos las especias, el laurel y la cebolla. 
  5. En un plato grande o en una ensaladera(eso ya lo dejo a vuestra elección), colocamos unas cuantas hojas de lechuga y a continuación las alcachofas por encima de la lechuga.
  6. Preparamos el aliño: con ayuda de una termix trituramos las aceitunas(sin el hueso, claro), las anchoas añadimos un poco del caldo de la cocción de las alcachofas, un chorrito de vinagre y aceite de oliva virgen extra.
  7. Echamos los dos huevos duros bien picaditos por encima de las alcachofas y seguidamente el aliño.
Una forma diferente de comer alcachofas

miércoles, 14 de diciembre de 2011

MONTAÑAS DE PATATA Y HUEVO CON ENSALADA DE ATÚN


Una de nuestras ocurrencias de fin de semana, para nosotros los típicos platos de: no sabemos que hacer y una idea acaba degenerando en otra. Así que aquí están estas montañitas que por que no pueden ir muy bien como entrante en Navidades, más económico y fácil no puede ser!    



INGREDIENTES (4 personas):
  • 2 patatas grandes
  • 2 huevos
  • 1 lata de atún
  • unos cuantos pepinillos con sabor a anchoa.
  • mayonesa
  • queso Grana Padano
  • Sirope de vinagre balsámico
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
PREPARACIÓN:
  1. Pelar y cortar las patatas en rodajas, salarlas, dejar que absorvan la sal durante 10 minutos. Hervir a fuego medio/lento para que no se rompan en agua hirviendo con un chorrito de aceite y sal 
  2. En otra olla hervir los huevos.
  3. Mientras preparamos en un plato hondo preparamos la ensalada: troceamos los pepinillos , deshacemos el atún y mezclamos con la mayonesa.
  4. Cortamos el huevo en rodajas, escurrimos la patata, dejamos enfriar si es que lo queremos comer frío. Montamos una rodaja de patata, otra de huevo y así una tras otra (2 de huevo y tres de patata)
  5. Rallamos un poco de queso Grana Padano por encima. Para dar color y sabor echaremos un poquito de sirope de Vinagre Balsámico.
  6. El emplatado final: un poco de ensalada de atún y ya tenemos esta invención de fin de semana elaborada por Toño.


viernes, 12 de agosto de 2011

ENSALADA SORPRESA DE ARROZ

El otro día no teníamos nada preparado para comer pero Toño estaba en casa con el día semi-libre, ya que se ponía a trabajar a las 10 de la noche. Me llamó y me preguntó: ¿qué hago para comer?
y yo le dije: ensalada de arroz con lo que quieras, ¡sorprendeme! Este tipo de ensaladas son muy sencillas pero los ingredientes lo cambian todo.



INGREDIENTES:
  • 2 Tacitas de arroz ESPECIAL ENSALADAS Y GUARNICIÓN DE HACENDADO.
  • una lata de mejillones en escabeche  picantes.
  • una lata de bonito o atún (200gr)
  • gambitas congeladas (75gr)
  • medio bote de pimientos troceados con ajo.
  • Aliño: aceite de oliva virgen extra, vinagre y sal.
PREPARACIÓN:
  1. Hervir tres tacitas de agua con un poquito de sal, incorporar el arroz (este arroz requiere tres partes de agua por una de arroz).
  2. Hervir las gambitas o saltear con un poco de ajito (esto os lo dejo a vuestra elección)
  3. Trocear los mejillones (reservad el caldito de la lata para aliñar la ensalada).
  4. Trocear un poco más los pimientos.
  5. Cuando tengamos el arroz hervido, escurrirlo y dejarlo enfriar junto a las gambitas.
  6. Mezclamos todos los ingredientes.
  7. Añadimos el escabeche picante de la lata y la sal, el aceite que hagan falta, según nuestro gusto también añadimos más vinagre.
  8. Tapar con papel film y enfriar en la nevera durante unas horitas antes de comerla. Espero que os guste, ideal para acompañar con una cervecita fría o vino blanco bien fresquito.

miércoles, 10 de agosto de 2011

ENSALADA DE LENTEJAS (con bacon y champiñones)

¿quien ha dicho que las lentejas son sólo para el invierno con su caldito, choricito y demás? La mayoría deshecha los platos de cuchara y se olvida de comer legumbres con los calores del verano.
Y si, habéis leído bien, esta ensalada lleva bacon y champiñones, el resultado ha sido delicioso y producto de:  ¡tenemos que terminar eso de ahí que está abierto!, ¡se va a estropear!
Sencilla y con mucho sabor, ¡os animo a prepararla!



INGREDIENTES (2 PERSONAS):
  • 100 gramos de lentejas pardinas.
  •  media lata de champiñones o cuatro champiñones naturales
  • 3 lonchas de bacon
  • 1 diente de ajo
  • 4 pimientos del piquillo
  • 1/4 de una cebolla (morada)
  • ALIÑO: 1 cucharada de mostaza a la antigua, 1 cucharada de vinagre,aceite de oliva al gusto , sal y un poco de pimienta negra. Tenéis que ir probando según la hacéis y vuestro gusto por los sabores fuertes.


PREPARACIÓN:


  1. Hervir las lentejas depués de lavarlas con una hojita de laurel, un poquito de sal y aceite. Las pardinas no necesitan estar a remojo. (aproximadamente 25 min a medio fuego)
  2. Trocear el bacon en tiras y los champiñones en láminas.
  3. Saltear los champiñones con un poco de ajo laminado, a continuación agregar el bacon.
  4. Una vez tengamos las lentejas, las escurrimos y mezclamos en un bowl con el salteado de champiñones y bacon.
  5. Agregamos el aliño y mezclamos.
  6. Mientras estos ingredientes están a temperatura templada esperando al resto para montar la ensalada, preparamos al resto.
  7. Cortar el pimiento a tiras, al igual que la cebolla, a continuación los invitamos a la fiesta lentejera, estarán un poco templaditas pero llenas de sabor.
  8. Tapar con un film y enfriar en la nevera para tomárnoslas al día siguiente para comer.



Imprimir

sábado, 4 de junio de 2011

ENSALADA DE RABANITOS ASADOS

Soy seguidora de el blog de Mikel López Iturriaga y el día que leí la receta de rábanos asados con anchoas y rúcula, pensé ¿rábanos asados?  ¡pero si yo sólo me los se como en la ensalada!!!! pero mi siguiente pensamiento fue:  ¡esto hay que probarlo!. Así que al salir del trabajo me fui a comprar rábanos, el resto de ingredientes me estaban esperando en casa.



INGREDIENTES (1 RACIÓN):
  • 6/8 rabanitos
  • 1 diente de ajo
  • 2 filetes de anchoa
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 1 limón
  • mezcla de lechugas con hoja de roble, canónigos, rúcula y lechuga morada ( o lo que queráis pero que no falten ni los canónigo ni la rúcula)
  • aceite de oliva virgen extra
PROCEDAMOS:
  1. Precalentamos el horno a 220º C.
  2. Lavamos  los rábanos y les hacemos un pequeño corte. Los embadurnamos con aceite de oliva  y los ponemos en una cazuelita de barro para horno. Los asamos durante unos 20 minutos (depende de vuestro horno). Ir removiendo hasta que estén asados.
  3. Mientras en un cazo ponemos a calentar la mantequilla (fuego mínimo) hasta que se deshaga. Ahora es el momento de añadir los filetes de anchoa previamente troceados junto al diente de ajo partido en dos. Con ayuda de un tenedor de madera y el fuego al mínimo vamos deshaciendo las anchoas hasta conseguir que la mantequilla vaya cogiendo el color marroncito de las anchoas.
  4. Una vez tengamos las anchoas deshechas, retiramos el ajo y añadimos unas gotitas de limón.
  5. En un plato disponemos la mezcla de lechugas, encima los rábanos asados y ahora ya lo cubrimos todo con la mantequilla de anchoas.


Una ración única y singular, una forma diferente de comer rábanos, al principio pensareis lo mismo que yo ¡rábanos asados!!! pero si os gustan crudos también os gustarán asados, os lo aseguro. Imprimir Imprimir

martes, 31 de mayo de 2011

ENSALADA TEMPLADA DE POLLO Y TOMATITOS CHERRY

Sigo con mis ensaladas templadas, experimentos y mezclas que combinan perfectamente. Esta ensalada es una combinación de sabores que emocionan profundamente a las papilas gustativas. Un  homenaje a los sabores más mediterraneos con el vinagre balsámico, el aceite de oliva y el romero. Como siempre he hecho uso de esos ingredientes que tengo en la nevera que me llaman a gritos diciendome : ¡Me voy a caducar y terminaré en la basura en lugar de ir a parar a tu estomago!!! mira que luego te vas a arrepentir por no haberme degustado!!! He prometido que no me lo van a volver a decir, estos ingredientes y algunas de mis recetas son producto de ¿qué voy a hacer contigo para que no termines en la basura?
Prepararla  fue mi momento de relax y lo mejor de todo cenarla después con Toño.







INGREDIENTES (2 PERSONAS)
  • Tres filetes de pechuga de pollo
  • Quince tomatitos cherry
  • Doce espárragos trigueros.
  • Unas hojas de lechuga de roble.
  • Un cogollo de Tudela.
  • Media cebolla morada pequeña.
  • Queso parmesano en polvo.
  • Dos dientes de ajo.
  • Romero
  • Pimienta negra
  • Sal
  • Vinagre balsámico.
  • Aceite de oliva virgen extra.
PREPARACIÓN
  1. Preparar un aliño de vinagre balsámico y aceite de oliva y salpimentar los tomatitos cherry.
  2. Metemos los tomatitos en la cazuelita de barro y los regamos con parte del aliño y a continuación estos tomatitos se irán a los 200ºC del horno ya precalentado. Los dejaremos allí hasta que queden algo reducidos (unos 20 minutos, bueno vais controlando porque siempre depende del horno que tengáis)
  3. Pelamos los ajos y los troceamos para meterlos en el mortero con sal y romero, bueno ahora ya sabéis manos a la obra con el mortero hasta deshacer el ajo pero iremos incorporando aceite de oliva poco a poco.
  4. Una vez tengamos el majado preparado, en un plato hondo dejamos el pollo cortado a tiras embadurnado con esta mezcla.
  5. Cortamos, lavamos y asamos los espárragos trigueros.
  6. Mientras preparamos las lechugas y la cebolla morada.
  7. Pasados diez minutos freímos el pollo, no hace falta que añadáis aceite, ya es suficiente el que tiene el majado con el que hemos embadurnado el pollo. Mientras tanto no perdáis de vista a los espárragos trigueros.
  8. Preparamos la base de la ensalada con las lechugas y la cebolla morada y lo mezclamos con parte del aliño que nos sobró del que incorporamos a los tomatitos.
  9. Añadimos los tomatitos reducidos junto al aliño caliente, después los espárragos y finalmente el pollo al que espolvorearemos el queso parmesano.
  10. Para finalizar un chorrito de aceite de oliva y otro de sirope de vinagre balsámico.




 Ensalada, cerveza fría y buena compañía. Ahora sólo nos queda disfrutar de los sabores más ricos del Mediterráneo y ya que estamos, vamos a hacerle un guiño al anuncio que ha rodado Isabel Coixet para Estrella Dam, una pequeña historia con el gran maestro Adriá en El Bulli. Por otra parte, como mucha gente está diciendo por ahí, la banda sonora del anuncio a la que da voz Herman Dune y la vamos a acabar aborreciendo, pese a que muchos llevamos tiempo escuchándola ya hace un tiempo.




Imprimir

jueves, 26 de mayo de 2011

ENSALADA TRIGUERA




Es época de ensaladas, aunque personalmente para mi todo el año es época de ensaladas. Cuando los espárragos trigueros están de temporada, no abandonan mi nevera, todas las semanas hay algún manojito en el cajón de las verduras. Así que aquí tenéis una de mis ocurrencias sin desperdicio y lo digo por los ingredientes:



  • unas hojas de lechuga iceberg
  • un tomate kumato solitario del cajón de las verduras
  • ocho esparragos trigueros (según lo grande que vayáis a hacer la ensalada)
  • un huevo recién cocido
  • una lata de bonito
ALIÑO:

Para esta ensalada he hecho el aliño de que suelo hacer con mostaza a la antigua de Dijon (la de las bolitas), utilizar las varillas para mezclar los ingredientes:
  • una cucharadita de mostaza
  • un chorrito de vinagre
  • sal
  • aceite de oliva virgen extra.
PREPARACIÓN

No tiene mucha complicación...
  1. Asar o freír los esparragos verdes.
  2. Al mismo tiempo que vamos haciendo los esparragos cocemos el huevo.
  3. Preparamos la base fresca de la ensalada: las hojas de iceberg fresquita, lavada y seca (con la centrifugadora).
  4. Y ahora el kumato olvidado de la nevera, lo troceamos y lo colocamos encima de la lechuga.
  5. A continuación es el turno del bonito.
  6. A esta mezcla fresquita le vamos a añadir el huevo cocido caliente o templado desmenuzado por encima.
  7. Y por último los esparragos trigueros.
  8. Último nooooo! le daremos vida con el aliño de mostaza. Ahora ya podemos disfrutar de nuestra ensalada templada.

Imprimir

jueves, 24 de febrero de 2011

ENSALADA TEMPLADA DE PATATA


Por la noche solemos cenar ensaladas, verduras al vapor y cositas por el estilo, eso si, siempre con un toque especial. Esta vez combiné la patata hervida con la frescura que da la lechuga y esta surgió un día de estos en los que dices tengo que ir terminando la lechuga y ese tomate de ahí para que no se estropeen.




/INGREDIENTES/
  • Dos patatas (no demasiado grandes)
  • 1 cogollo
  • 1 huevo
  • 1 lata de atún
  • PARA EL ALIÑO:
  • 1 cucharada de mostaza a la antigua
  • 6 aceitunas negras
  • 1 pepinillo grande
  • 1 tomate maduro pequeño
  • aceite de oliva virgen extra
  • vinagre
  • sal
¡PREPAREMOS LA ENSALADA!


  1. Cocer las patatas con la piel en agua hirviendo con un puñadito de sal.
  2. Cocer un huevo.
  3. Trocear el tomate en pedazos muy pequeños y haremos lo mismo con las aceitunas negras y el pepinillo.
  4. Por otra parte en un bowl ponemos la cucharada de mostaza y añadimos el tomate, las aceitunas y el pepinillo.
  5. Añadimos la sal, el aceite y el vinagre al bowl a nuestro gusto y mezclamos utilizando unas varillas.
  6. Pelar las patatas y cortarlas en rodajas.
  7. Pelar y trocear el huevo.
  8. Lavamos y troceamos el cogollo.
  9. Sobre un plato disponemos las patatas (temperatura templada) y sobre ellas las hojas de cogollo.
  10. Añadimos el huevo troceado y el atún.
  11. Finalmente añadimos el aliño y ya tenemos nuestra ensalada templada de patata.
Pues bien si la preparáis, ya me diréis si os gusta.